Wash Mancomunado y sostenible en escuelas de San Martín Sacatepequez.

En San Martin Sacatepéquez como parte del proceso de desarrollo en las 7 escuelas, es importante abordar diferentes temáticas que tienen impacto en la calidad de vida de las personas, por ello es necesario impulsar acciones dirigidas a promover la higiene y saneamiento en la comunidad educativa para ir generando un ambiente saludable y agradable para los niños y niñas, ya que al tenerlo como un hábito mejoraran las condiciones de vida.

ÁREA DE INTERVENCIÓN 

La intervención se estará desarrollando en 7 escuelas de las comunidades de San Martín Sacatepéquez:

  • E.O.R.M El Rincón
  • E.O.R.M Loblatzán Chiquito
  • E.O.R.M San Martín Chiquito
  • E.O.R.M Toj Alic
  • E.O.R.M Loblatzán Grande
  • Escuela Oficial Urbana de Niñas
  • Escuela Oficial Urbana de Niños

Objetivos.

Contribuir en la promoción de una cultura de salubridad por medio de acciones concretas de saneamiento básico adecuados para la mejora de la salud e higiene de niños y niñas en edad escolar.

Promover un ambiente escolar sano y seguro para niñas y niños en edad escolar, a través de  procesos educativos dinámicos de saneamiento básico y ambiental

Acciones a desarrollar.

FORMACIÓNDISTRIBUCIÓN DE MATERIALES
Capacitación a niños y niñas de Juntas directivas EscolaresKit de higiene personal
Capacitación a niñasKit de niñas
Capacitación a MaestrosManuales de formación
Actividades LúdicasGuía de los Guardianes de Saneamiento y Agua
Chalecos para Guardianes de agua y saneamiento

Sostenibilidad

Para darle sostenibilidad al proceso se realizara lo siguiente:

  • Conformación de Guardianes de Agua y Saneamiento
  • Monitoreo y Evaluación

Coordinaciones

Para lograr el éxito del proyecto se contará con la participación activa de:

  • Coordinador Técnico Administrativo.
  • Directores de las escuelas.
  • Director Departamental de Educación.

El proyecto cuenta con el apoyo y respaldo de: