Educación y Organización Comunitaria
Como parte de la intervención comunitaria, se ha considerado muy importante la educación integral y el fortalecimiento de la organización comunitaria. Por lo que, paralelamente a la construcción del sistema de agua, se han impulsado actividades de formación y capacitación al comité y usuarios, en función de generar capacidades instaladas en las comunidades, fortalecer la organización comunitaria y promover nuevas prácticas. Así mismo, asesoría y acompañamiento para la elaboración y/o actualización del Reglamento de Agua, instrumento que permite normar el uso y manejo adecuado de los sistemas, y generar condiciones para la sostenibilidad.

Proyecto Wash
Educación sobre Agua, Saneamiento e higiene en las escuelas (WASH):
Proporcionando a las escuelas Agua Potable y Saneamiento, es posible reducir la probabilidad de enfermedades, evitando que los niños se ausenten de las escuelas y así cumplir con la cantidad total de días requeridos por el Ministerio de Educación.
ADP colabora dotando a las escuelas de agua potable, mejorar las instalaciones de saneamiento y ofrecer educación sobre la higiene.
WASH en las escuelas es un camino para lograr escuelas más saludables y niños más sanos y con un mejor rendimiento.

Educación y participación
Utilizamos métodos que cuentan con la participación activa de los niños en el proceso de aprendizaje y les permiten aprender de sus acciones y de las de sus compañeros.

Obejtivo Inmediato
Adquieren un conocimiento útil al participar en las actividades medioambientales.

Objetivo e mediano plazo
Influyan positivamente en las prácticas de higiene de sus hogares, entre los miembros de su familia y en la comunidad en general;

Objetivo general
Uno de nuestros objetivos es que los niños Contribuyan de forma significativa a la restauración del medio ambiente y la protección en sus comunidades.

Proyectos de mini-riego
Desde el año 2,000 se desarrollan proyectos de mini-riego, como una estrategia para la reducción de la pobreza y para la seguridad alimentaría; se han construido más de 50 sistemas de mini-riego, para igual numero de grupos de agricultores.
Municipio de Sacapulas:
Xechaj, Chuchikij Chaj, Chuchantic, Xecorral, Paquix, Primer Centro Paraxtut, Nuevo Paraje , Media Luna, Xecamposanto, Chicho II, Pacoxom, Pache, Primer centro rio blanco, Cuesta del Águila, son la comunidades donde ADP ha tenido presencia, dejando más de 611 beneficiarios.
Municipio de Cunen:
Xobor, Chevajitz, son la comunidades participantes con proyectos de mini riego, dejando más de 50 beneficiarios.
Municipio de Tajumulco:
La Vega, Toninchum Chico, Tola I, son las comunidades donde ha participado ADP dejando más de 121 beneficiarios.
Municipio de Tacaná:
Colonia los limones, Sutquin, Toaca, Chininsac, comunidades con más de 120 beneficiarios.
Municipio de San José Ojotenam:
Barrancas con 25 beneficiarios.
Munincipio de Ixchiguan:
La Trinidad, comunidad con más de 26 beneficiarios.
Municipio de Concepción Tutuapa:
Paraje Tijuichi con má de 81 beneficiarios.
Municipio de Malacatan.
Villa Hermosa, comunidad con más de 82 beneficiarios
Municipio de Todos Santos Cuchumatan:
Rio Ocho, Las Lajas son las comunidades donde ADP ha llegado con los proyectos de Mini-riego.